Más de una vez creí ser causante de tus versos, de la poesía que emana de tu ser.
Tontamente me creí musa.
Tontamente me creí inspiración, cuando realmente no era ni el fantasma de una ilusión.
-Papittafritta
“Cada momento es efímero, pero justo ahí reside la magia de vivir.”
—
•
Pedacitodecielo
Cuando viene la rutina. Con rostros reconocibles y almas desconocidas. Con respuestas vacías y días enteros llenos de evasión.
…No me canso nunca de transmigrar.
Desde el amanecer, me instalo en algún eucalipto a respirar la brisa de la mañana. Duermo una siesta mineral, dentro de la primera piedra que hallo en mi camino, y antes de anochecer ya estoy pensando la noche y las chimeneas con un espíritu de gato.
¡Qué delicia la de metamorfosearse en abejorro, la de sorber el polen de las rosas! ¡Qué voluptuosidad la de ser tierra, la de sentirse penetrado de tubérculos, de raíces, de una vida latente que nos fecunda… y nos hace cosquillas!
(…) A mí me gusta meterme en las vidas ajenas, vivir todas sus secreciones, todas sus esperanzas, sus buenos y sus malos humores.
Por eso a mí me gusta rumiar la pampa y el crepúsculo personificado en una vaca, sentir la gravitación y los ramajes con un cerebro de nuez o de castaña, arrodillarme en pleno campo, para cantarle con una voz de sapo a las estrellas.
¡Ah, el encanto de haber sido camello, zanahoria, manzana, y la satisfacción de comprender, a fondo, la pereza de los remansos…. y de los camaleones!…
(…) Cuando la vida es demasiado humana —¡únicamente humana!— el mecanismo de pensar ¿no resulta una enfermedad más larga y más aburrida que cualquier otra?
Yo, al menos, tengo la certidumbre que no hubiera podido soportarla sin esa aptitud de evasión, que me permite trasladarme adonde yo no estoy: ser hormiga, jirafa, poner un huevo, y lo que es más importante aún, encontrarme conmigo mismo en el momento en que me había olvidado, casi completamente, de mi propia existencia.
Extraído de “Espantapájaros” (1932) Oliverio Girondo
“Vivimos en la permanencia de la impermanencia, en la eternidad de lo efímero.”
— Soledad Amena
Gabriela Mistral, from a letter to Doris Dana (tr. Velma García-Gorena)
¿Algún escrito para un amor que no duró mucho pero fue muy bonito?
De Cortázar:
“Y debo decir que confío plenamente en la casualidad de haberte conocido. Que nunca intentaré olvidarte, y que si lo hiciera, no lo conseguiría. Que me encanta mirarte y que te hago mío con solo verte de lejos. Que adoro tus lunares y tu pecho me parece el paraíso. Que no fuiste el amor de mi vida, ni de mis días, ni de mi momento. Pero que te quise, y que te quiero, aunque estemos destinados a no ser.”
LOS 'FRAGMENTOS DE UN DISCURSO AMOROSO' DE ROLAND BARTHES
"¿Estoy enamorado? –Sí, porque espero". El otro, él, no espera nunca. A veces, quiero jugar al que no espera; intento ocuparme de otras cosas, de llegar con retraso; pero siempre pierdo a este juego: cualquier cosa que haga, me encuentro ocioso, exacto, es decir, adelantado. La identidad fatal del enamorado no es otra más que ésta: yo soy el que espera.
how am i doing? oh I’m fine except i’m in a constant state of nostalgia and sentimentality over everyone I’ve ever loved and every age I’ve ever been and every phase of my life and every job I’ve worked and I’m constantly missing people and places that I can never go back to but it’s cool it’s fine