“I am tired of being a person. Not just tired of being the person I was, but any person at all. I like watching people, but I don’t like talking to them, dealing with them, pleasing them, or offending them. I am tired.”
Susan Sontag I, etcetera
“2. Desvivirse, debatirse por un objeto impenetrable es religión pura. Hacer del otro un enigma insoluble del que depende mi vida es consagrarlo como dios”
— Fragmentos de un discurso amoroso, Roland Barthes.
"Para empezar a curarte, deja de engañarte pensando que un pequeño placer equivocado te curará la pierna rota. Di la verdad acerca de tu herida y entonces comprenderás el remedio que le tienes que aplicar. No llenes el vacío con lo que te resulte más fácil o lo que tengas más a mano. Espera a encontrar la medicina adecuada. La reconocerás porque tu vida será más fuerte y no más débil."
— Mujeres que corren con los lobos, Clarissa Pinkola Estés
Elvira Sastre
Because I imagined myself stronger. Because I was making an incorrect mathematical calculation about love: I thought that, in adding up everything I understood, I loved. I didn’t know that, adding up everything you don’t understand is the way to truly love. Because I, just from having felt affection, thought that loving is easy. It’s because I didn’t want solemn love, not understanding that solemnity ritualizes incomprehension and transforms it into an offering. And also because I always try to handle things my way, it’s because I still don’t know how to give in. It’s because deep down I want to love the thing I would love—and not what is. It’s because I’m still not myself, and so the punishment is loving a world that’s not itself.
—Clarice Lispector, Forgiving God
Lunes, 9, 8 h
Noche de insomnio a pesar de que tomé diez pastillas. Lloré. Me odio más que nunca y odio mi cara y mi cuerpo pues los miro a través de sus ojos. Odio mi cara que no supo fascinarla.
Amo y no sé qué hacer. ¿Qué se hace en este mundo civilizado cuando se ama así?
Diario, enero de 1961 (Lumen, nueva edición 2013).
"Como un rascacielos que cae, así me derrumbo a veces".
Alexander Alay.
“El derecho de tenerla conmigo, de mirarla dormir, de penetrar en ella, de verla sonreír, de llamarla, de ser llamado, de tender mi mano en mitad del sueño y saberla ahí, de ver sus ojos, por Dios, cómo podré vivir sin ver sus ojos, pero también, cómo podría vivir viendo sus ojos y no tenerlos, no poder tildarlos al hacer un inventario de lo que es mío.”
— Mario Benedetti. Gracias por el fuego.
No hay una vida completa. Hay sólo fragmentos. Hemos nacido para no tener nada, para que todo se nos pierda entre los dedos. Y, sin embargo, esta pérdida, este diluvio de encuentros, luchas, sueños… Hay que ser irreflexivo, como una tortuga. Hay que ser resuelto, ciego. Pues cualquier cosa que hagamos, incluso que no hagamos, nos impide hacer la cosa opuesta. Los actos demuelen sus alternativas, he aquí la paradoja. La vida, por tanto, consiste en elecciones, cada cual definitiva y de poca trascendencia, como arrojar piedras al mar.
James Salter Años luz (1975)
Imagen: Austin Schermerhorn
hacer que mis sentimientos por ti dialogaran con la vida no fue problema. El señor tiempo se hizo cargo. Pero la cabeza, no es como muchos piensan. Ella me pide cuentas. Le gusta la rutina, y mi rutina era pensar en ti, tenerte en mí. ¿Dónde estás ahora? que no te siento, pero te pienso.